miércoles, 9 de noviembre de 2016

Tema 2
Magnitud físicas de hidráulica y neumática 
Las magnitudes son aquellas características que podemos medir para la cual las comparamos con una cantidad a lo que llamamos unidad

Densidad 
Se llama densidad de un cuerpo a la masa de dicho cuerpo tiene por unidad de volumen 

Viscosidad 
Es una propiedad de los fluidos se define como la resistencia que ofrecen las moléculas que configuran el fluido al deslizarse unas sobre otras se mide en viscosimetros 

Presión
Se define como presión como la relación o cociente entre la fuerza y la superficie sobre la que actúa la misma 

Presión atmosféricatoda la masa de aire en la que estamos sumergidos es la presión atmosférica que ejerce una presión sobre la superficie de la tierra y el mar debido a su peso

Propiedades de la presión en los fluidos

  • La Presión en todos los puntos de un plano horizontal es la misma
  • En un fluido en reposo la fuerza debida a la presión es perpendicular a la superficie de contacto y hacia fuera
  • Los fluidos solo trabajan a compresión 
Presión absoluta
Se mide con relación al vació 

Presión relativa Se mide con la relación a la presión atmosférica local

Caudal
se define como caudal a la cantidad de fluidos que pasa por la sección de un conductor en la unidad de tiempo esta cantidad de fluido puede ser expresada en masa o en volumen debiendo distinguir el caudal másico o en el caudal volumetrico.

Leyes fundamentales de hidráulica y neumática 
Están rígidos por leyes que establecen relaciones entre las distancia magnitudes estudiadas en el punto interior las tres magnitudes que determinan las condiciones en las que se encuentra un gas son: 

  • La presión
  • El volumen
  • La temperatura

No hay comentarios:

Publicar un comentario