miércoles, 9 de noviembre de 2016

Acoplamiento de arboles.

son órganos mecánicos que trasmiten el movimiento entre dos arboles coaxiales. La variedad de los mismos es muy grande, porque deben adaptarse  a las condiciones particulares el trabajo. Según sus características, se distinguen los siguientes tipos.

- Acoplamientos rígidos: Se emplean para unir los extremos de los dos arboles que guardan entre si una alineación perfecta:  Manguito de dos mitades y manguitos de platos y casquillo cónico.

- Acoplamientos elásticos: Sirven para acoplar arboles que no están bien alineados.(Caucho, fleje de acero, ect..) que permiten un arranque ligeramente progresivo: absorben las deformaciones angulares de los arboles debido a la torsión y eliminan la transmisión de vibración.


- Acoplamientos móviles o variables: Permiten desplazamientos relativos axiales, radiales y angulares de los arboles en movimiento. Juntas cardan de cruceta  (son los modelos mas conocidos). Se compenen esencialmente de dos horquillas unidas a los extremos de los arboles, situadas en planos perpendiculares y unidas a los extremos de los arboles. Doble junta cardan de crucetas, 

No hay comentarios:

Publicar un comentario