lunes, 21 de noviembre de 2016

Tema 2
Densidad 
Se llama densidad de un cuerpo a la masa de dicho cuerpo tiene por unidad de volumen.

Viscosidad 

Se define como la resistencia que ofrecen las moléculas que configuran el fluido al deslizarse unas sobre otra cuanto mayor es la viscosidad de un líquido mayor es también la resistencia que este presenta al fluir.

Presión
Se define como presión como la relación o cociente entre la fuerza y la superficie sobre la que actúa la misma. 
Propiedades de la presión en los fluidos
1: la presión en todos los puntos de un mismo plano horizontal es la misma
2: En un fluido en reposo la fuerza debida a la presión es perpendicular a la superficie de contacto y hacia fuera

3: los fluidos solo trabajan a compresión

Sistema técnico: 1Kgf/cm2
Sistema internacional: 1N/m2 =1Pa

Presión atmosférica
toda la masa de aire en la que estamos sumergidos es la presión atmosférica que ejerce una presión sobre la superficie de la tierra y el mar debido a su peso.

Propiedades de la presión en los fluidos
  • La Presión en todos los puntos de un plano horizontal es la misma.
  • En un fluido en reposo la fuerza debida a la presión es perpendicular a la superficie de contacto y hacia fuera.
  • Los fluidos solo trabajan a compresión.
Presión absoluta y Presión relativa: En las medidas de precio se ha de diferenciar entre presión absoluta y precio relativa según donde situemos el cero en la escala
La presión absoluta se mide con relación al vacío y la presión relativa se mide con relación a la presión atmosférica
En neumática e hidráulica se utiliza siempre valores de presión relativa es decir presiones por encima de la atmosférica del lugar en que se efectúa la medición



Caudal
se define como caudal a la cantidad de fluidos que pasa por la sección de un conductor en la unidad de tiempo esta cantidad de fluido puede ser expresada en masa o en volumen debiendo distinguir el caudal másico o en el caudal volumétrico.
Potencia:
  • Potencia desarrollada: por una bomba o compresor es igual al caudal de fluido que bombea por la presión a la que lo bombea
  • Potencia consumida: por un receptor es igual al caudal de fluido que recibe por la presión a la que lo recibe

Leyes fundamentales de hidráulica y neumática 
Las tres magnitudes que determinan las condiciones en las que se encuentra un gas son: 
  • La presión
  • El volumen
  • La temperatura
La ley de Boyle-Mariotte dice que a temperatura constante consideramos el producto de la presión a que está sometido un gas por el volumen que ocupa se mantiene constante
Principio de continuidad: El caudal de fluido que circula por el mismo en cualquier punto o tramo de su recorrido aunque estos sean de distintos diámetros.
Principio de Pascal: La presión ejercida en un punto de un líquido se trasmite íntegramente a todos sus puntos y en todas sus direcciones.

Perdidas de carga: al circular un líquido por una tubería con sus longitudes diámetro y accesorios se produce un rozamiento de las moléculas entre contra la pared de la tubería por eso se experimenta una pérdida de presión  a esa pérdida de presión se le llama perdida de carga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario