lunes, 23 de enero de 2017

Tema 5 Suspencion Convencional

Principios Físicos: Los elementos de suspensorio han de soportar todo el peso del vehículo por lo que deben ser suficientemente fuertes para que la carga que actúan sobre ellos no produzcan deformaciones permanentes.
Parte de los mecanismos del automóvil están sujetos por la carroseria y se denominan pesos suspensos y otros no que se denominan suspendidos.

La suspension consiste en interponer entre el chasis y las ruedas ciertos elementos deformables capaces de soportar irregularidades su misión es evitar al máximos los incidentes de la carretera se trasmitan a los órganos del vehículo.

  1. Proteger a los ocupantes del vehículo de las irregularidades.
  2. Mejorar el funcionamiento de la dirección permitiendo una buena estabilidad.
  3. Contribuir a la seguridad activa del vehículo.
Elementos de suspension

Resortes
Son los elementos construidos de acero especial para resortes a los que se le aplica directamente tratamientos térmicos para mejorar sus propiedades.

Muelles
Están constituidos por una varilla cilíndrica de acero especial arrollado en hélice el muelle helicoidal trabaja la torció retorciéndose con los esfuerzos exteriores que lo soportan esta torsión se traduce en una disminución de la longuetas del muelle al ser cargado y volviendo a su posición primitiva por su elasticidad cuando la fuerza cese.

Ballestas
Están compuestas una serie de laminas superpuesta de diferente longitud construidas en acero elástico para muelles están unidas por un perno central que las atraviesa y unas abrazaderas que permite que las laminas se deslicen al cargar un peso sobre ellos.
  • las laminas mas largas tiene unos orificios llamados ojos para sujetarlas al chasis con unos pasadores 
  • las ballestas se montan en los vehículos de forma longitudinal respecto al sentido de la marcha
Barras de torsión

Si sujetamos fuertemente por uno de sus extremos una barra de acero de cierta longitud y por el otro aplicamos un par de giros exteriores se retuerce ligeramente a causa de su elasticidad oponiendo un par de reacción de igual valor y sentido contrario tenemos asín una barra de torsión 

No hay comentarios:

Publicar un comentario