- Móviles: Se llama móvil a todo cuerpo que se mueva
- Trayectoria: La trayectoria es el camino seguido por el móvil
- Velocidad: Es el espacio recorrido en la unidad de tiempo
- Movimiento lineal
- Movimiento angular
- Movimiento compuesto
Movimiento lineal
La trayectoria o camino del punto A es una linea recta así como la trayectoria del punto B o de cualquier otro que también son lineas rectas en estos caso se dice que el pistón tiene un movimiento lineal.
Movimiento angular
Un cuerpo tiene movimiento angular cuando las trayectorias de todos sus puntos son circunferencias concentricas con centros en el centro de rotación
la velocidad angular de todos sus puntos o lo que es lo mismo el numero de vueltas que dan en la unidad de tiempo es la misma.
Movimiento compuesto
Este tipo de movimiento se puede estudiar como un movimiento de rotación cuyo centro de rotación en ese instante es el punto de contacto con el suelo se trata de un movimiento angular con la diferencia de que en este, el centro de rotación no es fijo sino que varia con el tiempo.
Estudio de los mecanismo según sus velocidades
En general el problema de velocidades de los mecanismos se plantea del modo siguiente:
- identificamos los distintos componentes
- las relaciones del movimiento entre conductor-conducido en la cadena de moviente
es el conjunto mecanice compuesto de dos o mas ruedas dentadas cuyos dientes enlazados entre si trasmiten un movimiento circular de un árbol a otro
- Transmisión simple: tienen dos ruedas dentadas que engranan entre si
- Trenes de engranaje: Un tren de engranaje es una sucesión de trasmisiones simples
- Tren de engranaje en paralelo: aquellos ne el que toso los ejes tienen dos engranajes solidarios entre si
- Tren de engranaje en serie: Aquel en el que cada eje tiene un solo engranaje
Se emplean para trasmitir grandes fuerzas y para convertir un movimiento circular en otro de traslación o viceversa.
Mecanismos de palancas
Es un mecanismo de gran versatilidad esta formado por cuatro componentes uno de ellos fijo (bastidor) los miembros que giran unidos al bastidor se llaman manivelas según puedan dar o no una revolución completa.
el componente intermedio no tiene eje de rotación fijo y sirve de enlace para los anteriores se llama biela
las palancas giran respecto a su eje en un movimiento de rotación puta tal como hemos estudiado anteriormente
Deformación de los materiales
Cuando un cuerpo esta sometido a la acción de fuerzas exteriores se deforma por muy pequeña que esta sea
- Esfuerzo de tracción: la fuerza lo alarga
- Esfuerzo de compresión: las fuerzas lo contraen
- Esfuerzo de cortadura: las fuerzas lo cortan
- Esfuerzo de torsión: las fuerzas lo tuercen
- Esfuerzo de flexión: las fuerzas lo curvan
- Rotura por deformación:por encima del esfuerzo elástico las deformaciones serán permanentes y si se supera el esfuerzo de rotura la pieza se romperá
- Rotura por fatiga: los materiales pueden llegar a romperse con cargas muy pequeñas cuando son sometidas a esfuerzos variables
las fuerzas no se ven solo se aprecian por los efectos que producen en los cuerpos sobre los que actúan
- originan unas deformaciones en ellas
- modifican su estado de posición y movimiento
- Punto de apoyo: es el punto A sobre el que se gira la palanca
- Brazo de empuje: es la distancia AB desde el punto de apoyo asta el punto de empuje
- Brazo de resistencia: que es la distancia AC desde el punto de apoyo asta el punto de resistencia
La potencia es el producto de la fuerza que se desplaza por la velocidad a la que se desplaza esa fuerza
Engranaje: es un conjunto mecánico compuesto de dos o mas ruedas dentadas cuyos dientes enlazados entre si trasmiten un movimiento circular de un árbol a otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario