viernes, 17 de marzo de 2017

Ejercicios del tema 7
1-¿Que es el captador de desplazamiento de Carrocería?
Permite definir la altura de la carrocería y los desplazamientos de la suspensión. Se trata de un captador óptico-electrónico formado por emisores y receptores ópticos entre los que se desplaza una corona fónica unida a la barra estabilizadora.
2-Principio de funcionamiento de la suspensión neumática.
3-¿Para qué sirve el disertador?
4-¿Qué es el captador de recorrido del pedal del acelerador?
5-¿Qué misión tiene el regulador de altura?
5-Constitución de la electro válvula
6-¿Qué es un regulador electro neumático?
7-¿Qué es un captador de presión de frenos?
8-¿En que se basa el funcionamiento de la suspensión controlada?
9-El mando de balanceo, provisto de dos resortes, mide la diferencia de desplazamiento de las bieletas provocada por la diferencia de posición Angular de los brazos de suspensión delanteros.
A) Verdadero
B) Falso

10-¿Que es la amortiguación PDC y cual es su función?

miércoles, 15 de marzo de 2017

              TEMA 7 Suspensión pilotada electronicamente

1- Suspencion convencional pilotada

  • 1.2- Estudio de los órganos constructivo
  • 1.3- Captadores y Calculador 

2- Suspencion convencional autonivelante

  • 2.1- Circuito hidráulico
  • 2.2- Amortiguadores posteriores
3- Suspencion hidroneumatica hidractiva
  • 3.1- Principio de funcionamiento
  • 3.2- Órganos constructivos
  • 3.3- Suspencion hidractiva 3
  • 3.4- Suspencion hidractiva 3
4- Suspencion neumática
  • 4.1- Principio de funcionamiento 
  • 4.2- Disposición de los elementos en el vehículo
  • 4.3- Estudio de los órganos constructivos
  • 4.4- Amortiguadores PDC (pneumatic Damping Control, control neumático del amortiguador)
  • 4.5- Amortiguador CDC (continuous Damping Control):
5- Control anti balanceo activo
  • 5.1- SC/CAR
  • 5.2- ARS
6- Intervenciones sobre el sistema
  • 6.1- Precauciones y mantenimiento
  • 6.2- Comprobaciones y localizacion de avería 


              Vídeo de la Suspencion  pilotada en un Renault 




Resumen del tema

Convencional

En la década de los años 80 llegaron al mercado los primeros sistemas de regulación electrónica de los amortiguadores. Entonces se trataba de variaciones manuales por medio de electromotores. Estos sistemas fueron sustituidos por rápidos sistemas electromagnéticos con diferentes niveles de amortiguación. Simples reguladores de valores límite, también llamados reguladores adaptativos, se encargaban de seleccionar según la situación de marcha, entre 2 y 3 características diferentes de amortiguación (suave, media y firme).

inteligente

Esta suspensión cuya característica principal es que varia la dureza de los amortiguadores por medio de unas válvulas de rigidez (electroválvulas) que son controladas a su vez por una centralita electrónica.



Suspencion convencional autonivelante

Es sistema es solo utilizado en trenes traseros, se diferencia de la convencional pilotada en que la autonivelante incorpora una válvula de modulación y una electro válvula de amortiguación variable con mando electromagnético.En función de la carga, realiza una regulación de altura; y en función de las señales de los sensores interviene cambiando la respuesta del amortiguador.El sistema no permite ninguna intervención del conductor, ya que se autorregula en función de la carga y los ajustes del vehículo

  1. Bomba de aceite: bomba de tipo volumétrico, formada por dos pistones contrapuestos. Presión máxima de 200bares, y un caudal máximo de 1·2-1·7 dm 3 /min. 
  2. Resonador: situado a la salida de la bomba. Formado por una cavidad, cuya misión es atenuar los ruidos producidos por las pulsaciones de la bomba. Estas pulsaciones influyen en las canalizaciones y son absorbidas por una parte de la tubería. 
  3. Acumuladores hidráulicos: sirven para equilibrar los volúmenes de aceite en los amortiguadores. El espacio para el aceite esta conectado por medio delracor con el amortiguador y con el regulador de altura. 
  4. Regulador de altura: tiene la misión de mantener la carrocería a una altura determinada. El regulador esta fijado al bastidor y conectado a la suspensión por medio de un sistema de varillaje que transmiten las variaciones. El regulador cumple la misión de: enviar aceite a los amortiguadores cuando el vehículo baja por una mayor carga; y descargar el aceite de los amortiguadores cuando la carga es menor. Existen tres fases respecto al suelo;posición neutra, regulación ascendente y regulación descendente. 
  5. Amortiguadores posteriores: es un amortiguador convencional. Como elemento elástico utiliza un muelle y como fluido el aceite. 
  6. Válvula de modulación: esta formado por una válvula de pistón y un muelle tarado que modifica la sección de un orificio. Esta colocada entre el amortiguador y el acumulador de presión. Permite el funcionamiento en los dos sentido para modular la amortiguación en función de la presión de aceite.
  7. Electro-válvula: constituida por una electro-válvula de amortiguación variable controlada por el calculador electrónico, puede adquirir dos de funcionamiento de ajuste: suave y rígido

Suspencion hidroneumatica hidractiva

Este sistema, permite al conductor elegir dos estados de conducción: sport, estado confortable adquirido por elección del conductor; y una posición auto, la suspensión actúa de forma inteligente.


Hidractiva 3: este sistema propone al conductor dos posiciones de conducción,confort y sport, controladas de forma autónoma. Se caracteriza por adaptar laaltura del vehículo en función de la velocidad del vehículo y del estado de lacarretera. 
  • Modo sport: disminución de la altura en 15 mm a partir de 110km/h. Mejora la aerodinámica y la estabilidad. 
  • Modo confort: aumenta la altura en 13 mm hasta los 70 km/h. Se puede variar de forma manual en ciertas condiciones
Hidractiva 3+: es un sistema capaz de adaptar la altura del vehículo en función de la velocidad y el estado de la carretera; también permite modificar la rigidez,para esto incorpora en cada eje otra esfera y amortiguador. Al conectarlo la flexibilidad total es muy grande, y si se desconecta la suspensión se endurece.Modos de conducción:
  • Modo autopista: modo sport.
  • Modo carretera: modo confort. y 
  • Suspensión dinámica: varía la rigidez de la suspensión


Sistema anti balanceo 
SC/CAR 
Es un sistema independiente, aunque se añade a los efectos producidos por la suspensión hidractiva. Su misión es mantener la carrocería horizontal en las curvas, y así conseguir que los neumáticos trabajen en las mejores condiciones de geometría y adherencia. Este dispositivo combina dos subsiste mas para combatir el balanceo.

  • Funcionamiento: en una trayectoria recta el cilindro hidráulico esta comunicado con la esfera, de esta manera la barra estabilizadora no actúa; pero al iniciar una curva se interrumpe esa comunicación y la barra estabilizadora actúa de manera rígida.



ARS

Es un sistema anti balanceo activo, que sustituye la barra estabilizadora convencional por una barra activa. Esta barra esta formada por dos semibarras conectadas entre sí por un motor hidráulico; si este permanece en reposo, los semibarras pueden moverse independientemente; pero cuando el vehículo es sometido a una fuerza lateral al iniciar la curva, el motor colocado entre las semibarras actúa ejerciendo fuerza la una sobre la otra y realizando la unión de las suspensión, obteniendo una barra estabilizadora rígida que proporciona gran estabilidad.